cuestionario sobre el internet

1.  investiga y escribe que es el Internet
2. explica mínimo  4 tipos de redes informáticas 
3. consulta que es un virus informático y explica mínimo 4 tipos de virus
4. explica que es una red social
5. investiga y explica que son las redes online y las redes offline 
6. explica 3 redes sociales con su respectiva imagen 
7. inserte 2 vídeos relacionados con el uso adecuado del Internet
8. webgrafia


1. Se trata de un sistema de redes informáticas interconectadas mediante distintos medios de conexión, que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a plataformas digitales.


2. tipos de redes informáticas: 


RED DE ÁREA PERSONAL: The Personal Area Network, que traduce al español Red de Área Personal, es la red más utilizada en espacios reducidos donde se haga uso de pocos dispositivos cuya distancia entre ellos sean corta.
Una de las principales características de esta red es que permite que la comunicación entre los dispositivos sea sencilla, práctica y veloz.
RED DE ÁREA LOCAL: Esta red es comúnmente utilizada en las empresas. Consiste en una red que conecta un grupo de equipos dentro de un área geográfica pequeña, permitiendo un intercambio de datos y recursos entre ellos. Una red de área local puede contener de 100 hasta 1000 usuarios.
RED WAN: En un edificio existen varias conexiones LAN’s y están interconectadas entre sí. Al hacerlo, tenemos una red WAN. Esta es precisamente una de las principales funciones de esta red, interconectar diversas LANs. Esta red en algunas ocasiones es utilizada por organizaciones para su uso privado, pero también es útil para que los proveedores de Internet puedan brindar conexión de redes de una zona muy amplia a sus clientes

RED DE ÁREA METROPOLITANAEn una cuidad existen distintas redes (LAN) y (WAN) que interconectan todos sus edificios entre sí, pero la red que permite la integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, es llamada: Red de área metropolitana. Esta permite conectar las diversas LAN existentes en un espacio de hasta 50 kilómetros.
Utiliza enlaces de alta velocidad como, por ejemplo, la fibra óptica y par trenzado.
3. virus informático: Un virus es un software  que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario, principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias o imprevistos. 
Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptual mente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
EJEMPLOS: 

CARTA DE AMOR/I LOVE YOU: En el 2000 millones de personas abrieron un correo de un ''admirador secreto''
que tenia como titulo ''i love you'' pero termino siendo un llamado gusano, virus informático bastante nocivo. En unas cuantas horas se convirtió en un virus global.

NIMDA: (admin al revés) en el 2001 fue uno de los virus mas rápido en expandirse mundial mente, su primer objetivo es colapsar la conexión de Internet del usuario y luego tomar el control de su equipo. 
MYDOOM: fue calificado por los expertos como el gusano mas dañino de todos. Envía una petición a un buscador externo como Google, y vuele lenta su acción, para que el usuario tenga que recurrir a otra red, la cual esta vinculada a este virus.

MELISSA, LA BAILARINA EXÓTICA: creado por David. L Smith, en 1999 y bautizado así por el nombre de una stripper, el archivo llegaba vía email como un documento de Word bajo el título de ''acá esta ese documento que me pediste, no se lo muestres a nadie más'', una vez abierto e instalado se esparce rápida mente en el dispositivo y daña muchos archivos en el dispositivo.

4. ¿Qué es una red social? 

Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.

5. REDES ONLINE: una red online quiere decir que en un mismo sitio virtual al mismo tiempo están conectadas varias personas con el mismo interés. online se refiere a el estado activo de conectividad de Internet.

REDES OFFLINE: son un tipo de redes en que no es necesaria la conectividad de dos o mas personas para funcionar. offline quiere decir la no conectividad de alguien en Internet. 

6. Ejemplos de redes sociales: 

INSTAGRAM: es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo. Ésta permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, etc. para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales.
Esta aplicación o red, es actualmente una de las que mayor crecimiento tiene en el mundo.

FACEBOOK: es una red social creada por Mark Zuckenberg mientras estudiaba en Harvard. su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto, que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.



WHATSAPP: es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Permite el envío de mensajes de texto, fotos y vídeos a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes. Ahora permite también llamadas por voz IP. La identificación de cada usuario es su número de teléfono móvil. Basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de contactos. Es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su teléfono.

7. vídeos sobre el uso adecuado del Internet.
 <iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/t-x73w1N1os" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>

https://youtu.be/01yConkn3Bg

8. WEB GRAFÍA: 
vídeos tomados de la plataforma digital Youtube.
https://www.nextu.com/tecnologia-de-la-informacion/curso-de-redes-informaticas/
www.gcfaprendelibre.org/.../virus_informaticos_y_antivirus/los_virus_informaticos/1.d...
https://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-mas-utilizadas.html

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA NERVE

actividad en clase